Cambio de liderazgo en el SII

Cambio de liderazgo en el SII: Carolina Saravia asume como directora subrogante tras salida de Etcheberry por polémica con contribuciones

Santiago, 25 de julio de 2025. – El Gobierno solicitó la renuncia del director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, luego de una denuncia por contribuciones impagas. Un reportaje de 24Horas reveló que mantenía una deuda de nueve años por una propiedad en Paine.

Etcheberry pagó, pero no fue suficiente

Ese mismo día, Etcheberry pagó la deuda completa. Sin embargo, la polémica ya estaba instalada. Finalmente, dejó el cargo. En declaraciones posteriores, reconoció su responsabilidad:

“No quería irme (…) pero yo soy respetuoso de las instrucciones del gobierno. Es cierto que me despreocupé o me preocupé no lo suficiente respecto del cumplimiento de mis obligaciones tributarias.”

Carolina Saravia: nueva directora subrogante del SII

Frente a esta situación, el Ejecutivo nombró a Carolina Saravia Morales como directora subrogante del SII. Asumirá el 31 de julio de 2025 y permanecerá en el cargo hasta el término del gobierno. Su designación se realiza bajo la Ley N° 19.882, que regula la política de personal en la administración pública.

Saravia es ingeniera civil industrial de la Universidad de Concepción. Además, tiene un MBA y un diplomado en Gestión de Operaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. También posee una maestría en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).

Lleva más de 20 años trabajando en el SII. Desde 2019 se desempeñaba como subdirectora de Fiscalización, cargo en el que fue ratificada tras ejercer como subrogante. Su experiencia se centra en áreas técnicas, especialmente en renta y fiscalización de sistemas.

Estabilidad y desafíos fiscales

Según el Ministerio de Hacienda, el objetivo del nombramiento es garantizar la continuidad institucional del SII. El Servicio enfrenta importantes desafíos en materia de recaudación y control tributario.

En sus primeras declaraciones, Saravia abordó el caso del Barrio Meiggs. Se trata de una red de evasión tributaria liderada por 26 comerciantes. Habrían defraudado al Fisco por más de $9 mil millones. La estructura incluía uso de productos falsificados, evasión de IVA y empresas falsas.

“Era una especie de grupo económico (…) constituido con el objeto de defraudar al Fisco”, señaló Saravia.

Expectativas positivas en el sector

El sector público y privado observa con atención su nombramiento. Se destaca su experiencia técnica, su conocimiento del sistema tributario y su trayectoria en el SII. Su liderazgo es clave en un periodo donde la institución debe avanzar hacia una gestión más moderna, transparente y eficiente.

📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal

Cambio de liderazgo en el SII: Carolina Saravia asume como directora subrogante tras salida de Etcheberry por polémica con contribuciones

Comparte este post en tus RRSS

Facebook
X
LinkedIn
Email
WhatsApp
Telegram
Print