Corte de Apelaciones Respalda al SII en Bloqueo de Timbraje Electrónico por Inconsistencias Tributarias
El fallo confirma la legalidad de la medida y descarta vulneración de derechos fundamentales
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un recurso de protección presentado contra el Servicio de Impuestos Internos (SII) por el bloqueo del timbraje de documentación tributaria electrónica. El tribunal concluyó que la medida adoptada por el SII fue legal, proporcional y fundada en sus facultades fiscalizadoras, desestimando una eventual vulneración de garantías constitucionales.
Empresa alegó discriminación y afectación de derechos
La empresa recurrente acusó al SII de actuar en forma ilegal y arbitraria, afectando derechos como:
- La igualdad ante la ley.
- El derecho a ejercer una actividad económica lícita.
- La prohibición de discriminación arbitraria en el ámbito económico.
Estos argumentos se fundaron en el artículo 19, números 2°, 21° y 22° de la Constitución.
El tribunal avaló las facultades del SII
En un fallo unánime, la Corte de Santiago desestimó el recurso y ratificó que el actuar del SII:
- Se ajusta a lo establecido en el Código Tributario (artículos 6° y 8 bis).
- Se encuentra respaldado por el artículo 7° de la Ley Orgánica del SII.
- Fue dictado dentro del marco legal y con una resolución debidamente fundada.
“El proceder del Servicio aparece ajustado a derecho, desde que ha obrado dentro del ámbito de su competencia y en ejercicio de las facultades que expresamente le confiere el ordenamiento jurídico”, señala el fallo.
La medida fue temporal y por inconsistencias no subsanadas
El tribunal precisó que la restricción al timbraje fue temporal y motivada por inconsistencias tributarias, como:
- Falta de verificación del domicilio de la empresa.
- Dudas sobre la existencia efectiva de sus instalaciones.
Estas situaciones no fueron corregidas por la empresa al momento de dictarse la medida.
No se configuró trato discriminatorio
La Corte descartó la existencia de una discriminación arbitraria, al no demostrarse que el SII hubiese dado trato desigual a contribuyentes en situaciones similares. Además, aclaró que:
- El recurso de protección no es la vía adecuada para forzar la autorización del timbraje.
- La resolución del SII debe impugnarse por medios legales ordinarios, no constitucionales.
Importancia del fallo: se reafirma el rol fiscalizador del SII
Con esta sentencia, el Tribunal de alzada reafirma las facultades del SII para controlar la emisión de documentos tributarios electrónicos, especialmente cuando existen antecedentes que podrían afectar la certeza tributaria o el interés fiscal.
El fallo deja claro que:
Las medidas restrictivas aplicadas por el SII están legalmente previstas.
No vulneran derechos fundamentales si están debidamente fundadas.
Deben ejercerse dentro del debido proceso.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
Corte de Apelaciones Respalda al SII en Bloqueo de Timbraje Electrónico por Inconsistencias Tributarias