Corte Suprema Ordena Nuevo Pronunciamiento por Expulsión de Madre Venezolana sin Evaluar Unidad Familiar
El fallo protege derechos adquiridos en remate concursal y limita los efectos de la nulidad procesal. En un fallo El fallo protege el interés superior del niño y la unidad familiar de madre e hija chilena
La Corte Suprema confirmó la sentencia dictada por la Corte de Talca, que dejó sin efecto una orden de expulsión dictada contra una ciudadana venezolana, madre de una niña chilena nacida en 2024. El tribunal determinó que la autoridad migratoria no evaluó adecuadamente el arraigo familiar ni el interés superior del niño, vulnerando derechos constitucionales y tratados internacionales.
El caso: expulsión sin análisis del contexto familiar
La mujer fue sancionada con una orden de expulsión por haber ingresado a Chile por un paso no habilitado, según lo establecido en la Ley N° 21.325 sobre Migración y Extranjería. Sin embargo, la afectada reclamó que:
- La notificación del procedimiento fue enviada a un correo electrónico incorrecto, impidiéndole ejercer su derecho a defensa.
- No pudo presentar antecedentes como el nacimiento de su hija chilena.
- La medida era desproporcionada y contraria al principio del interés superior del niño.
Argumentos del Servicio Nacional de Migraciones
El Servicio defendió la legalidad del proceso, indicando que:
- La resolución fue dictada por autoridad competente y con base en la ley.
- Se otorgó plazo para presentar descargos, los cuales no se habrían enviado.
- No se acreditaron vínculos familiares relevantes ni se completó el empadronamiento biométrico obligatorio.
Corte de Talca acoge el reclamo
La Corte de Talca consideró que, si bien se acreditó el ingreso irregular, la expulsión era desproporcionada considerando la existencia de una hija menor chilena bajo cuidado exclusivo de la madre.
El tribunal estableció que la resolución de expulsión no fundamentó debidamente las consecuencias familiares y sociales de la medida, exigiéndose un análisis más profundo en estos casos.
Corte Suprema confirma el fallo
Tras ser apelado, el caso fue revisado por la Corte Suprema, que confirmó la sentencia de Talca. El máximo tribunal concluyó que la autoridad migratoria actuó de forma arbitraria al no evaluar:
- El arraigo familiar de la extranjera.
- La situación de la hija chilena, menor de corta edad.
- La importancia de preservar la unidad familiar, conforme a la Constitución y tratados internacionales suscritos por Chile.
Nuevo pronunciamiento obligatorio
La Corte Suprema ordenó al Servicio Nacional de Migraciones emitir un nuevo pronunciamiento administrativo, esta vez considerando:
- La existencia de una hija nacida en Chile.
- El vínculo madre-hija y su relevancia para el desarrollo integral de la menor.
- El principio del interés superior del niño, como norma de aplicación preferente.
Protección a la unidad familiar y fe pública
El fallo reafirma que las decisiones administrativas migratorias no pueden prescindir del análisis del entorno familiar, sobre todo cuando se afectan los derechos de niños chilenos.
Ver fallos relacionados
Corte de Talca, Rol N° 82-2024 (Contencioso administrativo)
Corte Suprema, Rol N° 1791-2025
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
Corte Suprema Ordena Nuevo Pronunciamiento por Expulsión de Madre Venezolana sin Evaluar Unidad Familiar