Senado rechaza flexibilización del secreto bancario propuesto en proyecto de inteligencia económica
La Sala del Senado rechazó la propuesta del Ejecutivo que buscaba permitir a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) solicitar directamente información bancaria en investigaciones relacionadas con crimen organizado, sin requerir autorización judicial previa. La iniciativa formaba parte del proyecto que crea el Subsistema de Inteligencia Económica, actualmente en su primer trámite constitucional.
Como resultado, La indicación se desestimó tras una votación dividida: 11 votos a favor y 11 en contra, sin alcanzar el quórum necesario. En paralelo, también se rechazó una propuesta del senador Juan Antonio Coloma (UDI) que pretendía perfeccionar el procedimiento de control judicial vigente.
Con ello, y según lo señalado en sala por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el procedimiento actual se mantiene sin cambios: el levantamiento del secreto bancario seguirá requiriendo autorización judicial, conforme al modelo vigente.
Durante el debate, los argumentos en contra se centraron en la necesidad de mantener contrapesos institucionales y resguardar derechos fundamentales, mientras que quienes respaldaban la modificación enfatizaron la urgencia de dotar al Estado de herramientas eficaces para enfrentar delitos complejos.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
Senado rechaza flexibilización de secreto bancario.