Cámara de Diputados rechaza reforma tributaria del Gobierno

Portada Cámara de Diputados rechaza reforma tributaria del Gobierno

Cámara de Diputados rechaza reforma tributaria del Gobierno: proyecto queda archivado por un año

El 8 de marzo de 2023, la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la reforma tributaria presentada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en julio de 2022. El proyecto obtuvo 73 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones. Aunque los votos favorables superaron a los negativos, no alcanzaron el quórum necesario, ya que las abstenciones se suman a los votos en contra según las reglas del procedimiento legislativo.

Con este resultado, el Gobierno solo podrá retomar la tramitación del proyecto si hace uso del denominado “derecho de insistencia”, lo que requeriría el respaldo de dos tercios del Senado para seguir adelante. De lo contrario, la propuesta quedará archivada y no podrá presentarse una nueva iniciativa sobre las mismas materias durante un plazo de un año.

La reforma rechazada contemplaba una serie de modificaciones estructurales al sistema tributario chileno. Entre sus principales medidas se encontraba el aumento de las tasas de impuestos personales, la creación de un impuesto al patrimonio (también conocido como “impuesto a la riqueza”) y la incorporación de un tributo a las utilidades retenidas por sociedades de inversión. El objetivo de la propuesta era incrementar la recaudación fiscal en aproximadamente un 3,6% del PIB.

Cabe destacar que este revés legislativo no afecta otros proyectos en curso, como la iniciativa del Ejecutivo que busca establecer un nuevo royalty minero, el cual se tramita por separado y actualmente se encuentra en discusión en el Senado.

📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal

Cámara de Diputados rechaza reforma tributaria del Gobierno.

Comparte este post en tus RRSS

Facebook
X
LinkedIn
Email
WhatsApp
Telegram
Print