Impugnación de liquidaciones y giros del SII: cómo defenderte legalmente
Cuando el Servicio de Impuestos Internos (SII) emite una liquidación o un giro de impuestos, el contribuyente no siempre está de acuerdo con los montos determinados o con la forma en que se calculan. En muchos casos, estos documentos pueden contener errores, interpretaciones discutibles o inconsistencias que afectan directamente a empresas y personas naturales.
Afortunadamente, la ley tributaria chilena permite impugnar las liquidaciones y giros del SII mediante procedimientos legales que pueden reducir, modificar o incluso anular los montos exigidos.
¿Qué son las liquidaciones y giros del SII?
Antes de iniciar una defensa, es importante entender de qué se trata cada documento:
- Liquidación: Es una resolución del SII que determina diferencias de impuestos, es decir, cuando la autoridad considera que declaraste menos de lo que correspondía o cometiste algún error en tus declaraciones.
- Giro: Es la orden de pago emitida por la Tesorería General de la República (TGR) para cobrar el monto determinado por el SII en una liquidación u otra resolución.
En resumen: la liquidación determina la deuda y el giro la hace exigible.
¿Por qué se pueden impugnar?
Las liquidaciones y giros no siempre son correctos. Entre las causas más comunes de error se encuentran:
- Interpretaciones erróneas de la normativa tributaria.
- Cálculos incorrectos en la determinación del impuesto.
- Falta de pruebas o antecedentes suficientes.
- Aplicación indebida de sanciones o recargos.
- Omisión de información relevante del contribuyente.
Por estas razones, es fundamental revisar cada liquidación o giro con asesoría especializada antes de aceptar o pagar.
Cómo impugnar una liquidación o giro del SII
El proceso de defensa puede seguir dos vías principales, dependiendo de la etapa en que se encuentre el caso:
1. Reposición administrativa
Consiste en solicitar al mismo SII la revisión de la liquidación o giro, exponiendo los argumentos y pruebas que justifican la improcedencia del cobro.
- Se presenta dentro de un plazo de 30 días hábiles desde la notificación.
- Puede evitar llegar a juicio si el SII acoge la solicitud.
2. Reclamación judicial ante el TTA
Si la reposición es rechazada o no se responde dentro del plazo legal, el contribuyente puede presentar una reclamación ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA).
- Se dispone de 90 días hábiles desde la notificación.
- El TTA actúa como juez imparcial y puede modificar o anular la resolución del SII.
Ambos procedimientos requieren una presentación técnica y argumentación legal sólida, por lo que el acompañamiento de un abogado tributario es esencial.
La importancia de actuar a tiempo
El tiempo es un factor decisivo. Si el contribuyente no actúa dentro de los plazos establecidos, la deuda se vuelve exigible por la Tesorería y puede terminar en embargos, retenciones o remates.
Por eso, cada notificación del SII debe ser tratada con urgencia y con asesoría profesional desde el primer día.
📲 Si recibiste una liquidación o giro y no estás de acuerdo con el monto o la interpretación del SII, contáctanos por WhatsApp para una evaluación gratuita de tu caso.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
Impugnación de liquidaciones y giros del SII