Qué hacer si te acusan de emitir facturas falsas: guía paso a paso
Las facturas falsas representan uno de los principales delitos tributarios perseguidos por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile. Emitir, utilizar o registrar documentos que no reflejan una operación real puede derivar en multas millonarias, sanciones administrativas e incluso penas privativas de libertad.
Ante una acusación de este tipo, es fundamental actuar con rapidez, transparencia y el respaldo de un equipo especializado en defensa tributaria.
¿Qué son las facturas falsas y por qué son tan graves?
Se consideran facturas falsas aquellas que:
- Corresponden a operaciones inexistentes.
- Son emitidas con datos falsos o con información alterada.
- Se utilizan con el fin de reducir impuestos de manera indebida.
El SII cuenta con sistemas de fiscalización avanzados y cruza datos de proveedores, clientes y bancos. Esto significa que detectar irregularidades es cada vez más sencillo, y las sanciones más probables.
Paso 1: Mantén la calma y busca asesoría inmediata
Si recibes una notificación del SII o una acusación de emitir facturas falsas, lo primero es no actuar solo. Un error común es intentar justificar la situación sin apoyo profesional, lo que puede agravar el problema.
Un abogado tributario especializado evaluará la situación, revisará los antecedentes y diseñará una estrategia de defensa adecuada al caso.
Paso 2: Reunir documentación contable y respaldos
La defensa se construye en base a pruebas. Es clave recopilar:
- Facturas originales y electrónicas.
- Contratos con proveedores y clientes.
- Comprobantes de pago.
- Declaraciones juradas y registros internos.
Mientras más sólido sea el respaldo documental, mayor será la posibilidad de demostrar que la operación fue legítima.
Paso 3: Definir la estrategia de defensa tributaria
Cada caso es distinto. Dependiendo de la acusación, tu abogado puede optar por:
- Impugnar el procedimiento administrativo del SII.
- Negociar con la autoridad tributaria para reducir sanciones.
- Defender judicialmente en tribunales tributarios y aduaneros.
La clave es actuar de manera temprana y planificada.
Paso 4: Conocer las posibles sanciones
Emitir facturas falsas puede derivar en:
- Multas que alcanzan cientos de UTM.
- Pérdida de beneficios tributarios.
- Prohibición de facturar.
- Procesos penales con riesgo de cárcel.
Entender las consecuencias permite dimensionar la importancia de contar con asesoría legal especializada.
Paso 5: Prevenir futuras acusaciones
Además de enfrentar la contingencia, es importante implementar buenas prácticas tributarias:
- Revisar periódicamente los sistemas de facturación.
- Trabajar solo con proveedores confiables y verificados.
- Implementar controles internos en la empresa.
- Capacitar al personal contable y administrativo.
📲 Si tu negocio enfrenta este problema, contáctanos por WhatsApp para una evaluación de tu caso y una estrategia de defensa a medida.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
Qué hacer si te acusan de emitir facturas falsas