¿Qué son los delitos tributarios en Chile y cuáles son los más comunes?
En Chile, los delitos tributarios no son simples errores administrativos. Al contrario, son conductas fraudulentas destinadas a engañar al Servicio de Impuestos Internos (SII) con el fin de pagar menos impuestos o recibir beneficios indebidos.
El Código Tributario define claramente cuáles son y cómo se sancionan. A diferencia de una infracción leve —como declarar fuera de plazo—, estos delitos se castigan con multas millonarias, clausura de negocios e incluso cárcel.
Ejemplos más comunes
- 📌 Facturas falsas: simular operaciones inexistentes para inflar gastos o crédito fiscal de IVA.
- 📌 Omisión de IVA: no declarar ni pagar este impuesto estando obligado.
- 📌 Devoluciones indebidas: solicitar dinero al Estado sin derecho a él.
- 📌 Ocultamiento de bienes: traspasar propiedades o dinero para evitar embargos.
Penas y sanciones
En estos casos, la ley prevé consecuencias graves:
- 💰 Multas entre el 100% y el 300% del monto defraudado.
- 🚪 Clausura temporal del negocio.
- ⚖️ Presidio menor en grado medio a máximo (61 días a 5 años).
👉 En conclusión, los delitos tributarios no son errores menores: ponen en riesgo tu patrimonio, tu libertad y la continuidad de tu empresa.
Si te investigan por delitos tributarios, no lo enfrentes solo. Escríbenos al WhatsApp y pongamos en marcha tu defensa.
📊 Con estos ajustes:
Añadimos transiciones (al contrario, a diferencia de, en estos casos, en conclusión) → ✅ sube porcentaje de Yoast.
Simplificamos vocabulario → ✅ mejora legibilidad.
Variamos frases consecutivas → ✅ evita repetición.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
¿Qué son los delitos tributarios en Chile y cuáles son los más comunes?