La discusión tributaria como eje político
📌 Contexto
- Paulmann proviene de una familia empresarial muy influyente en Chile.
- Su discurso se centra en crecimiento económico por sobre la sola distribución de recursos.
- Critica las políticas públicas recientes y pide cambios estructurales en materia tributaria y fiscal.
💬 Principales ideas de Paulmann
- Cambio de enfoque económico
- Chile pensó demasiado en distribución y poco en crecimiento.
- Se necesita una nueva estructura tributaria más competitiva.
- Comparación: impuesto corporativo en Europa ≈ 21,5%, Chile 27% (propuesta de bajar a 23% sigue siendo alta).
- Chile pensó demasiado en distribución y poco en crecimiento.
- Guerra arancelaria (EE.UU.–China)
- Chile es muy dependiente del comercio internacional.
- Urgencia de medidas conjuntas entre sector público y privado para fomentar el crecimiento.
- Chile es muy dependiente del comercio internacional.
- Meta de crecimiento
- Cree posible llegar al 5% anual, si ambos sectores empujan en conjunto.
- Cree posible llegar al 5% anual, si ambos sectores empujan en conjunto.
- Causas del estancamiento
- “Malas políticas públicas”, más que errores del Gobierno puntual.
- Propone que todo proyecto de ley pase por un filtro de impacto en el crecimiento.
- “Malas políticas públicas”, más que errores del Gobierno puntual.
- Disciplina fiscal
- Chile debe gastar menos de lo que recauda por 10-20 años para reducir deuda.
- “No podemos seguir creciendo en empleo fiscal, incluso hay que reducir funcionarios del Estado”.
- Chile debe gastar menos de lo que recauda por 10-20 años para reducir deuda.
- Gobierno de Boric
- Lamenta que no haya puesto las bases de un crecimiento sostenible.
- Critica la falta de foco en seguridad y la expansión del gasto social sin recursos.
- Lamenta que no haya puesto las bases de un crecimiento sostenible.
- Estabilidad política y confianza
- Advierte contra populismos y extremos políticos.
- El inversionista busca un entorno estable y reglas claras.
- Advierte contra populismos y extremos políticos.
- Casos específicos
- Valora el acuerdo Codelco–SQM en litio: es una señal positiva y no debería cuestionarse.
- Reforma de pensiones: necesaria, pero tiene efectos negativos en crecimiento porque encarece la formalidad laboral.
- Valora el acuerdo Codelco–SQM en litio: es una señal positiva y no debería cuestionarse.
🔎 Mensaje de fondo
Paulmann transmite que:
Las políticas públicas deben enfocarse en hacer más competitivo al país y no en sobrecargar al sector formal.
El crecimiento es la prioridad número uno para Chile.
Se debe reducir gasto fiscal y empleo público, atraer inversión y mejorar confianza.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
La discusión tributaria como eje político