Estrategia intensiva contra evasión e informalidad
Estrategia SII 2024 – Cuenta Pública 2025
1. Ejes de gestión 2024
- Reducción de la evasión del IVA.
- Combate al fraude, delito tributario y crimen organizado.
- Fortalecimiento de la fiscalización a contribuyentes de alto impacto (Grandes Empresas, Multinacionales y Altos Patrimonios).
- Aplicación de la Norma General Antielusiva (NGA).
2. Avances principales
Control de la evasión y el fraude
- Clausuras: 3.125 en 2024 (+260% respecto de 2023).
- Querellas: 209 en 2024 (+31%).
- Perjuicio fiscal perseguido: $165 mil millones (+115%).
Segmentos de alto impacto
- Grandes Empresas:
- Representan 67,56% de la recaudación.
- Se destinó 33,35% de las horas de fiscalización.
- Auditorías focalizadas a 250 contribuyentes, con rendimiento de $61 mil millones.
- Altos Patrimonios:
- 636 fiscalizaciones focalizadas.
- Rendimiento de $68 mil millones.
- NGA: 22 requerimientos ante TTA, por $37,9 mil millones.
Evasión del IVA
- Crecimiento de recaudación de IVA Neto: +1,8 pp por sobre el consumo de los hogares → indicio de menor evasión.
- Aumento del 5% en montos declarados con voucher (2023-2024).
- Q1 2025: +10% en voucher vs. Q1 2024.
- Factura en supermercados y restaurantes: Resolución N°121 (dic 2024) restringió facturas solo a compras relacionadas al giro.
- Efecto: disminución de facturas en supermercados de 25 mil/trimestre (2024) a 20 mil (abril 2025).
Crimen organizado y delitos conexos
- Comisión Interinstitucional contra evasión, fraude, contrabando, lavado y crimen organizado (SII, Tesorería, Aduanas, UAF).
- Oficina contra el Crimen Organizado (octubre 2024):
- Robo y comercialización ilegal de salmón: denuncia por 80 toneladas sin respaldo.
- Robo y venta ilegal de vehículos: incautaciones y detección de $2.000 millones en transacciones no declaradas.
- Comercio informal: fiscalizaciones conjuntas en barrio Meiggs → auditorías con perjuicio fiscal de $9.000 millones.
- Control a emisores/receptores de facturas falsas: 6.692 emisores y 726 receptores auditados → rendimiento de $157 mil millones.
3. Próximos desafíos (2025-2026)
- Crimen organizado:
- Fortalecer acción en terreno (Angostura, Lo Valledor, La Vega, Terminal Pesquero, Barrio Meiggs).
- Contar con fuerza policial especializada para acompañar fiscalizaciones.
- Colaboración internacional:
- Reunión en Santiago con expertos OCDE (2025).
- Congreso Tax and Crime (OCDE) en Chile (2026).
- Mejora de servicios al contribuyente:
- Optimizar respuestas a peticiones administrativas.
- Ajustes a la RAF (errores de contribuyentes, PYMES).
- Administración del impuesto territorial → transparencia en avalúos de reavalúo no agrícola (2026).
- Vínculo con gremios profesionales:
- Coordinación con contadores, abogados y asociaciones para reforzar derechos y obligaciones tributarias.
4. Mensaje final
El Director Javier Etcheberry subrayó que los logros de 2024 y los desafíos futuros son posibles gracias a los 5.000 funcionarios del SII, cuya labor combina fiscalización, control del fraude y servicio al contribuyente.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
Estrategia intensiva contra evasión e informalidad