SII proyecta Reavalúo 2026 con foco en transparencia y claridad para los contribuyentes
Un reavalúo más justo y comprensible
Durante la Cuenta Pública 2025, el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, anunció que ya se trabaja en el Reavalúo de Bienes Raíces No Agrícolas 2026.
El principal objetivo es que el nuevo valor fiscal refleje de forma realista el mercado inmobiliario. Además, se busca que este valor sea comprensible y tenga sentido para los propietarios.
Acceso a información clara y detallada
Etcheberry señaló que el 80% de las propiedades en Chile están exentas del Impuesto Territorial. El 20% restante sí paga este tributo, pero muchas veces no pertenece a personas con altos ingresos.
Por eso, el SII presentó un plan integral para mejorar la administración del impuesto. Este incluye más transparencia en el cálculo del avalúo fiscal.
¿Qué podrá ver cada contribuyente?
Cada persona podrá revisar en detalle las muestras y fuentes utilizadas para determinar el valor de su propiedad. Esto representa un avance significativo en acceso a la información y en la confianza hacia el sistema.
Cambios específicos en Santiago Centro
Una medida concreta comenzará a aplicarse en el segundo semestre de 2025. Se trata de la eliminación del factor comercial aplicado en Santiago Centro.
Gracias a esta corrección:
- Más de 3.400 locales comerciales y oficinas se verán beneficiados.
- El 95% de estos inmuebles verá reducidas sus contribuciones hasta en un 50%.
¿Qué significa este reavalúo para 2026?
El nuevo avalúo fiscal permitirá que los contribuyentes:
- Comparen su propiedad con otras similares.
- Entiendan cómo se calculó el valor de su bien raíz.
- Reciban cobros más justos, especialmente en zonas con cambios recientes en uso de suelo o plusvalía.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
SII proyecta Reavalúo 2026 con foco en transparencia y claridad para los contribuyentes