Superir promueve la renegociación como herramienta clave contra el sobreendeudamiento
Santiago, Chile – junio de 2025. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) ha intensificado su labor de educación financiera en todo el país, destacando la renegociación de deudas como una solución efectiva ante el sobreendeudamiento.
Renegociación de deudas: alternativa legal y sin judicialización
Durante junio, la Superir ha desarrollado actividades informativas en diversas regiones, con foco en los beneficios del procedimiento de renegociación contemplado en la Ley N.º 21.563.
En Punitaqui, la Coordinadora Regional de Superir en Coquimbo, Cynthia Masías, lideró una charla junto al SERNAC, explicando que este mecanismo permite a personas naturales reordenar sus deudas sin pasar por tribunales ni requerir abogado. Las condiciones de pago se ajustan a la capacidad real del deudor e incluso se puede optar por la liquidación voluntaria de bienes.
Mujeres Jefas de Hogar y nuevos grupos beneficiados
En Valdivia, se dio inicio a un ciclo de charlas dirigido a beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar, donde se explicaron las alternativas legales para enfrentar el sobreendeudamiento.
Se destacó que la renegociación puede significar:
- Más tiempo para pagar.
- Rebajas en intereses.
- Disminución del capital adeudado, dependiendo del acuerdo alcanzado con los acreedores.
El Coordinador Regional de Los Ríos, Horacio Fernández, subrayó que se trata de un procedimiento gratuito, voluntario y administrativo. Desde las reformas de agosto de 2023, incluso quienes emiten boletas de honorarios pueden acceder a este beneficio.
Promoción activa en instituciones públicas y universidades
La Superir también ha llevado estas iniciativas a instituciones como DIPRECA y a universidades como la Universidad del Biobío en Chillán. El foco ha sido promover el uso responsable del crédito, la planificación financiera y la renegociación como una opción real antes de llegar a instancias más complejas como la liquidación de activos.
Renegociar: una herramienta efectiva para el reemprendimiento
Con estas acciones, la Superir refuerza su papel como facilitadora del reemprendimiento y promotora del saneamiento financiero de personas naturales y pequeñas empresas. La renegociación de deudas se consolida así como una herramienta legítima, accesible y eficaz para enfrentar situaciones de sobreendeudamiento sin judicialización.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
Superir promueve la renegociación como herramienta clave contra el sobreendeudamiento