El Servicio de Impuestos Internos (SII) ya dio inicio a la Operación Renta 2025, el proceso donde los contribuyentes presentan su declaración de renta. Desde el martes 1 de abril, La entidad espera recibir más de cuatro millones de declaraciones hasta el 9 de mayo. Quienes resulten con saldo a favor podrán acceder a la devolución de impuestos, un beneficio que sigue un calendario establecido por las autoridades. En esta nota te contamos todo sobre la Devolución de impuestos: Todo sobre la Operación Renta 2025.
Qué es la devolución de renta
La devolución se entrega a las personas que han quedado con un saldo a favor a la hora de declarar su renta. Este dinero se obtiene previa compensación por deudas fiscales morosas u otro tipo de retención, las cuales se encuentren regularizadas con la declaración de las rentas percibidas por el contribuyente durante el año calendario anterior (entre el 1 de enero y 31 de diciembre), según lo detallado por la plataforma ChileAtiende.
Cómo saber si corresponde la devolución de impuestos
Los contribuyentes pueden saber si tienen un saldo a favor o no a través del sitio web oficial de la Operación Renta 2025. Al ingresar a la plataforma se debe revisar la información de la propuesta y verificar si la devolución corresponde o no. Los que hayan resultado beneficiados verán el monto reflejado en la página.
Dónde se entrega el monto
La devolución de impuestos se realiza a través de un depósito en la cuenta bancaria registrada en el sistema; en un pago por caja en el BancoEstado, el banco estatal chileno; o la emisión de un cheque. Si la transferencia es rechazada por el banco se generará un pago por caja o un cheque, y si ninguno de estos métodos resulta efectivo el contribuyente puede ir directamente a la oficina de la Tesorería General de la República.
El calendario de la devolución
El SII ha planificado la entrega de la devolución de acuerdo a la fecha en la que el contribuyente presentó su declaración. Quienes hayan declarado su renta entre el 1 y 8 de abril, tendrán su depósito en línea a partir del viernes 25 de abril; los que lo hicieron entre el 9 y 21 de abril, lo conseguirán a partir del miércoles 14 de mayo; quienes realizaron el trámite entre el 22 y 28 de abril, tendrán el monto a partir del viernes 23 de mayo; y los que declararon entre el 29 de abril al 9 de mayo, obtendrán el depósito desde el viernes 30 de mayo. La emisión de los cheques se realizará el viernes 30 de mayo, sin distinción por la fecha de la declaración.
Quiénes deben declarar la renta
Las personas que deben someterse al proceso son las que tienen un ingreso anual de 10.402.992 pesos (10.900 dólares); las que tuvieron dos o más empleadores; y quienes trabajaron a honorarios y quieren optar a una cobertura parcial para sus cotizaciones. También se puede declarar la renta sin obligación, con el objetivo de acceder a algún beneficio tributario como la rebaja de intereses por dividendos hipotecarios o a créditos por gasto de educación.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
Devolución de impuestos: Todo sobre la Operación Renta 2025.