SII publicó brecha de cumplimiento tributario

En diciembre de 2023, el Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó un informe sobre las brecha de cumplimiento tributario entre 2018 y 2020. Este concepto se refiere a la diferencia entre los impuestos que el Estado debería recaudar y lo que efectivamente ingresa.

Factores que Explican la Brecha de cumplimiento tributario

Según el SII, la brecha tributaria se debe a tres factores principales:

  1. Evasión tributaria: Subdeclaración ilegal y voluntaria de impuestos.
  2. Elusión tributaria: Planificación tributaria agresiva que usa mecanismos ilícitos para reducir la carga fiscal.
  3. Subdeclaración involuntaria: Errores cometidos por desconocimiento de la normativa.

Cifras de la Brecha de Cumplimiento Tributario

El informe del SII indica que la brecha total de cumplimiento tributario equivale a un 6,5% del PIB en promedio para los años analizados.

Brecha en el IVA

  • Se dejó de recaudar un 18,4% del IVA, lo que representa un 1,8% del PIB del período.
  • Esta cifra es casi tres veces superior a la mediana estimada en la Unión Europea.

Brecha en el Impuesto Corporativo

  • La brecha del Impuesto de Primera Categoría alcanzó un 4,7% del PIB.
  • La tasa de incumplimiento promedio es del 51,4%, lo que significa que los contribuyentes no pagaron más de la mitad de este impuesto.

Conclusión

Las cifras muestran la magnitud del desafío en el sistema tributario chileno. Reducir la evasión y mejorar el cumplimiento fiscal son claves para fortalecer los ingresos del Estado.

📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal

SII publicó brecha de cumplimiento tributario.

Comparte este post en tus RRSS

Facebook
X
LinkedIn
Email
WhatsApp
Telegram
Print