Poder Judicial y Juicios Tributarios

Poder Judicial y Juicios Tributarios en crisis: Sobrecarga y Falta de Recursos Impactan el Sistema

Poder Judicial y Juicios Tributarios; Patricio Aguilar Paulsen, presidente nacional de la Asociación Nacional de los Profesionales del Poder Judicial (Aprajud), advierte sobre la compleja situación que enfrentan los tribunales en Chile. En entrevista con El Desconcierto, Aguilar expone las razones de la sobrecarga laboral y la falta de recursos que afectan al sistema.

Tribunales Saturados por Nuevas Leyes sin Recursos Adicionales

El Poder Judicial ha recibido más de 50 leyes en la última década que han aumentado su carga de trabajo, incluyendo la responsabilidad penal adolescente y el cobro de pensiones. Sin embargo, estas reformas no han venido acompañadas de un incremento en la dotación de jueces, funcionarios o infraestructura.

“El Ejecutivo propone normas, el Congreso las legisla, pero nadie se preocupa de quiénes tienen que resolverlas,” afirma Aguilar. Esta situación se agravó con la pandemia, generando un atraso en los tribunales orales, que siguen sobrecargados.

Aumento Exponencial de Casos y Sobrecarga en Tribunales

La demanda de la ciudadanía por soluciones judiciales ha crecido considerablemente. En los Tribunales de Familia, por ejemplo, los escritos aumentaron un 160% entre 2019 y 2024, pasando de 317.600 a 827.000 documentos mensuales. En los Juzgados Laborales, los escritos subieron de 47.000 a 76.000 mensuales, un alza del 72%.

“Hablamos de sobrecarga porque llega más trabajo con la misma dotación,” enfatiza Aguilar. Esta situación ha sido informada a las autoridades, pero los recursos entregados han sido insuficientes.

Histórico Aumento en la Población Penal

Otro problema crítico es el récord histórico de prisión preventiva. En 2023, la población penal era de 131.854 personas; al cierre de 2024, llegó a 151.000, un aumento de 20.000 internos en solo un año. Este crecimiento impacta directamente en la carga de trabajo de los tribunales.

Recortes Presupuestarios y Falta de Dotación

Para enfrentar esta crisis, se requieren 377 jueces adicionales, 30 consejeros técnicos y 2.218 funcionarios, con un presupuesto extra de 100 millones de dólares. Sin embargo, en lugar de recibir más recursos, el Poder Judicial sufrió un recorte de 17 millones de dólares en el presupuesto 2025.

“No hablamos de comprar autos o mobiliario, sino de aumentar la dotación, porque la justicia se resuelve con personas, no con inteligencia artificial,” concluye Aguilar.

Conclusión: Una Justicia al Límite

El sistema judicial chileno enfrenta una crisis estructural debido a la sobrecarga de trabajo y la falta de recursos. Sin una inyección presupuestaria urgente, los retrasos y colapsos podrían afectar gravemente el acceso a la justicia para los ciudadanos.

Poder Judicial y Juicios Tributarios

📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal

Comparte este post en tus RRSS

Facebook
X
LinkedIn
Email
WhatsApp
Telegram
Print