Tarjetas de prepago Y informes al mes, Para eliminar “vacío legal”: Tarjetas de prepago tendrán que informar sobre 50 transferencias al mes
Gobierno refuerza control del SII sobre tarjetas de prepago para combatir la evasión fiscal
El Gobierno ha anunciado un refuerzo en el control del Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre las tarjetas de prepago, con el objetivo de reducir la evasión fiscal y fortalecer la transparencia financiera en Chile.
Nueva normativa para mejorar la fiscalización
En enero, el Ejecutivo presentó un proyecto de ley con medidas para simplificar regulaciones y fomentar la actividad económica. Como parte de estas acciones, el Ministerio de Hacienda propuso modificaciones clave para fortalecer las atribuciones del SII en la lucha contra la evasión y elusión de impuestos.
Cierre de un vacío legal en el Código Tributario
Hasta ahora, la Ley 21.713 solo obligaba a las instituciones financieras tradicionales, como bancos y cooperativas de ahorro y crédito, a reportar los abonos recibidos por sus usuarios. Sin embargo, un vacío legal dejaba fuera a los emisores de cuentas de provisión de fondos, es decir, las tarjetas de prepago.
Tarjetas de prepago ahora bajo supervisión del SII
Las tarjetas de prepago, utilizadas ampliamente en el comercio digital, ahora estarán sujetas a fiscalización. Servicios como Mercado Pago, Tarjeta Los Héroes, Tapp, La Polar, Tricard y Copec Pay tendrán la obligación de reportar al SII cuando un usuario:
- Reciba más de 50 abonos de 50 o más RUT diferentes en un mismo día, semana o mes.
- Acumule al menos 100 abonos de 100 emisores distintos en un período de seis meses.
Para cerrar esta brecha, el Gobierno modificó el artículo 85 bis del Código Tributario, incluyendo a las entidades emisoras de tarjetas de prepago bancarias y no bancarias en la obligación de reportar transacciones al SII.
Información que deberá ser reportada al SII
A partir de julio de 2025, las entidades sujetas a la normativa deberán presentar un informe con todas las transferencias realizadas entre el 1 de enero y el 30 de junio del mismo año. Este informe incluirá:
- Cuentas corrientes bancarias.
- Depósitos a plazo, depósitos a la vista o vales vista.
- Cuentas de ahorro en distintas modalidades.
- Contratos de seguros con cuenta de inversión, ahorro o capital garantizado.
- Contratos de rentas privadas (vitalicias o temporales).
- Información detallada sobre tarjetas de prepago, sean bancarias o no bancarias.
Impacto en la fiscalización y reducción de la evasión fiscal
Si estas modificaciones son aprobadas, el SII contará con datos más precisos para fortalecer la fiscalización y reducir la evasión fiscal en Chile, promoviendo un sistema tributario más equitativo y eficiente.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal
Tarjetas de prepago Y informes al mes