La ley de Cumplimiento Tributario y Hernán Nobizelli, Tesorero : “Las metas que se nos están fijando en recaudación las vamos a cumplir”
, Varias instituciones están atentas a la pronta promulgación de la ley que refuerza el cumplimiento de las obligaciones tributarias, especialmente los abogados tributarios. Una de las principales es la Tesorería General de la República (TGR).
El organismo, liderado por Hernán Nobizelli, tiene una misión clave: asegurar la recaudación de US$ 4.500 millones anuales (1,5% del PIB) en coordinación con el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Servicio Nacional de Aduanas.
El contador auditor de la Universidad de Chile se muestra confiado en alcanzar esta meta.
Preparación de la Tesorería para la nueva ley
Hemos definido tres ejes principales:
- Medidas transitorias enfocadas en el contribuyente.
- Medidas permanentes, que implican acciones internas y coordinación con distintos servicios.
- Fortalecimiento y modernización de la gestión de cobro.
El proyecto refuerza la dotación de la Tesorería con 96 nuevos cupos que se incrementarán progresivamente desde 2025. La mayoría de estos puestos estarán en las tesorerías regionales, con foco en la atención al contribuyente y la gestión de pagos y cobros. Se espera que el 80% de esta dotación se incorpore en 2025.
Mayor fiscalización y acciones de cobro
La nueva dotación permitirá fortalecer la fiscalización, priorizando la recuperación de deudas morosas y la identificación de contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones tributarias.
Además, se potenciará la gestión de notificación y embargo electrónico de cuentas corrientes, optimizando los procesos de cobro.
Medidas transitorias clave
Tesorería ha desarrollado experiencia en alivios tributarios y regularización de deudas. Algunas medidas destacadas incluyen:
- Convenios de pago a 48 cuotas con 100% de condonación de multas e intereses, accesibles para PYME y personas naturales.
- Prescripción de deudas tributarias incobrables, aplicable 180 días después de la promulgación de la ley.
- Repatriación de capitales con plazo hasta noviembre, con pagos esperados 10 días hábiles después de la notificación del giro.
Medidas permanentes
Entre las medidas a largo plazo se incluyen:
- Convenios de pago de hasta 18 meses sin intereses ni multas para empresas bajo el régimen PYME.
- Ampliación de convenios en el régimen general de empresas, de 24 a 36 meses, con posibilidad de garantías financieras.
- Reducción de la tasa de interés penal por retraso de deudas, que pasará de 1,5% mensual a una tasa de mercado más un diferencial de 3,5%.
Recaudación y cumplimiento de metas
La Tesorería no realiza proyecciones de recaudación, pero trabaja con metas internas para maximizar ingresos, tanto de la recaudación espontánea como de la búsqueda de contribuyentes en mora. Se espera un esfuerzo coordinado con el SII y Aduanas para mejorar el cumplimiento tributario.
Rol de la Tesorería en el financiamiento de la educación superior
Tesorería jugará un papel clave en el nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES), encargándose de la recolección de pagos de beneficiarios. Para ello, se destinarán más recursos y se implementará una mayor sistematización para gestionar eficientemente la demanda.
El organismo también continuará con la gestión de cobro de deudores del CAE cuando se active la garantía estatal. La meta es fortalecer las acciones de cobro y optimizar la notificación electrónica para mejorar la recuperación de pagos.
Conclusión
La Tesorería se prepara para enfrentar los desafíos de la nueva ley de cumplimiento tributario con medidas estructuradas, fortalecimiento de la gestión de cobro y nuevas estrategias de fiscalización. El objetivo es garantizar el cumplimiento tributario y la sostenibilidad financiera del país, maximizando la recaudación y apoyando a los contribuyentes en la regularización de sus deudas.
📌 Fuente y más información en:
👉 Abogados Tributarios Chile
👉 Otras noticias sobre evasión fiscal